Tan duro ha sido el golpe de Luis Bárcenas al PP y más aún a
Rajoy, que ya al Presidente del Gobierno Español muchos lo ven con un pie
fuera de la Moncloa. Pero
Rajoy no quiere renunciar. Y se le entiende, seguir en el puesto quizás no es
lo mejor para España, pero para él es lo más seguro.
Noticias sobre política, libros, efemérides y más con artículos escritos por varios colaboradores.
martes, 16 de julio de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
Luis Bárcenas también se merece un poema
Una vez derrotado en la campaña,
reducido a una celda de mendigo,
Luis ha dicho: “Me vuelvo contra
los míos. ¿Qué me importa que
se joda toda España?,
si Mariano se ha olvidado de un amigo.
¿Por qué sólo a mí me han desgraciado,
canallas, malos amigos, que dejan
morir a este soldado?,
¿qué no al pastel todos le hemos rebanado?
De mi barco ya se ha hundido hasta la proa,
mi poder ya no derriba estos barrotes,
pero a Mariano echaré de la Moncloa ,
con sus puros, sus barbas y bigotes”.
J. K. Rowling tiene talento para las novelas policíacas
La autora del fenómeno Harry Potter, J. K. Rowling,
se ha destapado como el rostro detrás de Robert
Galbraith, un debutante que sorprendió a los críticos británicos con su
genial novela policíaca: The Cuckoo’s
calling.
Cómo vender con Amazon Kindle
La aparición de Amazon y otras plataformas de
autopublicación han ocasionado una avalancha de autores que por fin han hallado
la posibilidad de poner a la venta sus libros sin necesidad de pasarse media
vida en busca de una editorial para luego someterse estrictamente a sus
designios.
Pero ahora que el aspecto de la publicación está
resuelto, el dilema es cómo vender.
domingo, 14 de julio de 2013
¡Cállate, Bárcenas, que la democracia es joven!
Los
presidentes de Estados Unidos no son sólo glamorosos porque su país es el más
poderoso del mundo, también lo son porque la institución presidencial en
yanquilandía es antigua, porque nunca ha habido golpes de Estado, dictadores y
demás fenómenos indeseables que tan comunes son en otras partes del mundo, y
porque Barack Obama es el cuadragésimo
cuarto mandamás en una lista que habla de respeto institucional.
viernes, 12 de julio de 2013
Corrientes arquitectónicas que cambiaron al siglo XX
Hasta principios del siglo XX la humanidad había repetido
estilos arquitectónicos durante prácticamente dos milenios; el ornamento había sido -ya fuera con
sobriedad o en exceso, como ocurrió en el período Barroco- el compañero
inseparable de toda obra arquitectónica. Pero al concluir la Primera Guerra Mundial no había
dinero en Europa para gastar en edificios llenos de ornato. Eso dio pie a que
surgieran nuevos estilos que, en algunos casos, marcarían enormes fronteras con
la arquitectura del pasado.
¿Qué quieren decir los hermanos Castro?
Desde la llegada al poder de Raúl Castro en Cuba como sucesor de su hermano, en el 2006, dio
inicio a un lento y muy cuestionado proceso de transformación del régimen
castrista, en el que el presidente ya hasta dejó el verde militar para vestirse
de civil. De repente ya no es tal mal recibido el capital privado, ya los
cubanos pueden salir del país y ya la revolucionaria cartilla de racionamiento
parece que va camino a desaparecer.
La generación Kindle que está por venir
Actualmente se conoce como Generación Kindle a la
oleada de escritores que han usado Amazon para publicar sus libros, sin
necesidad de intermediarios de ningún tipo. Pero hay otra generación Kindle que
está por venir, y ésa sin duda será más grande y hará notar más su influencia.
jueves, 11 de julio de 2013
Cuando un argentino clasificó a México a una Copa Mundial
Hoy que las selecciones de fútbol de México y Canadá se
enfrentan en lo que será su segundo partido de la Copa de Oro de la CONCACAF , cabe recordar otro
partido celebrado hace cinco años entre las mismas selecciones, cuando un
futbolista argentino nacionalizado mexicano anotó un gol crucial para que el
equipo azteca pudiera disputar la Copa
Mundial de Sudáfrica 2010.
Integración arquitectónica: el ayer y el hoy hechos uno mismo
Gracias al arquitecto francés Eugène Viollet-le-Duc, desde la segunda mitad del siglo XIX empezó
a nacer una cultura de valoración hacia los edificios antiguos, que se consolidó
después de que el mundo vio la devastación de obras invaluables en el aspecto histórico-estético
durante las dos guerras mundiales.
Etiquetas:
arquitectura,
El Museo Real de Ontario,
Esculturas,
Eugène Viollet-le-Duc,
Ieoh Ming Pei,
Josep Maria Subirachs,
Museo del Louvre,
Sagrada Familia
Chepo de la Torre podría disputar hoy su último partido al mando de la Selección Mexicana
Etiquetas:
Andrés Guardado,
Chepo de la Torre,
deportes,
Giovani dos Santos,
Javier Aguirre,
Javier Hernández,
La Selección Mexicana de Fútbol
martes, 9 de julio de 2013
¿Qué le importa a Nicolás Maduro un tal Edward Snowden?
A raíz del incidente del avión despreciado en media
Europa que trasformó en héroe a Evo
Morales, los líderes izquierdistas latinoamericanos han multiplicado su
admiración hacia Edward Snowden, tanto
que ya se ocupan con demasiado interés
de ofrecerle asilo político para salvarlo del imperio yanqui.
Si Edward Snowden se hace bolivariano
Hace unos días, después de que el “indigno presidente
Rajoy” y los demás gobernantes europeos que “sin duda se comieron un tornillo”
cometieron un acto imperdonable contra Evo
Morales, Nicolás Maduro le
ofreció asilo político en Venezuela a Edward
Snowden como una especie de represalia.
viernes, 5 de julio de 2013
Evo Morales se merece un poema
Ya que Evo
Morales se ha empeñado en convertir un problema diplomático -que debieron
resolver las cancillerías- en un acontecimiento sin precedentes, y gustoso ha aceptado
el recibimiento de héroe que le dieron sus gobernados al volver de Europa,
amerita, cuando menos, un poema:
jueves, 4 de julio de 2013
Evo Morales: héroe, mártir y guerrero
El presidente de Bolivia, Evo Morales, vivió en Viena un procedimiento que la burocracia le
ocasiona a millones de seres humanos día a día: lo retuvieron trece horas, lo
hicieron perder su tiempo y seguramente pasar un rato muy aburrido. Claro que
nada de golpes, agresiones verbales u otro tipo de injusticias que las corporaciones policíacas
suelen propinar a quien se les atraviese en el camino con demasiada frecuencia. Lo que
Morales vivió fue algo delicado pero no de gravedad, y menos para un político, éstos
comúnmente se la viven pensando cómo perder el tiempo. A Evo le evitaron
pensar, debería de agradecer cuando menos eso.
¿Y si Edward Snowden fuera cubano?
La izquierda prácticamente a nivel mundial ha
emprendido una conmovedora campaña en defensa del exanalista de la CIA , Edward Snowden, perseguido por los Estados Unidos por haber
revelado algo que todo el mundo sabía que estaba ocurriendo: que esa
hiperpotencia espía a otros gobiernos como los otros gobiernos
seguramente, en la medida de sus posibilidades, hacen lo mismo.
Bibliotecas estimularán el consumo del libro electrónico
En algunos países de la hispanidad, principalmente en
España, las bibliotecas han iniciado un proceso de abastecimiento de libros
electrónicos con el objeto de implementar el servicio de préstamos el próximo
año.
Los Hermanos Musulmanes, perseguidos como cristianos en Egipto
Tras la llegada al poder de Mohamed Morsi, su grupo político, los Hermanos Musulmanes, dieron
rienda suelta a un radical proceso de cambio proislamista en el que las minorías
cristianas residentes en el país de las esfinges empezaron a ver cómo desaparecían
sus derechos.
miércoles, 3 de julio de 2013
Escándalo en México por un cura muy sexual, borracho y rockero
La vida del padre Adolfo Huerta Alemán ha causado
conmoción en México, y es que no es un cura muy común: participa en
manifestaciones, es rockero, usa motocicleta, lleva el pelo largo, se pinta el
rostro, es sexualmente activo, bebe alcohol no sólo en las misas, duda de la
existencia de Dios y de los que dice en la Biblia.
¿Por qué derrocaron a Mohamed Morsi?
El derrocamiento de Mohamed Morsi en Egipto a manos del ejército es el producto,
principalmente, de su imprudencia. Un país no se puede reformar de fondo cuando
las aguas están muy inquietas, y menos cuando el reformador no está bien
anclado. Morsi creyó que podía hacer y deshacer sólo por ser presidente, y
semejante error lo pagó con el puesto.
Cae Morsi y se consuma el golpe de Estado anunciado en Egipto
Ante la ola de protestas hacia el gobierno de Mohamed
Morsi, el ejército egipcio había anunciado hace dos días que intervendría si el
presidente no atendía las reclamaciones del pueblo, que lo instaba a renunciar.
2013, el año en que renuncian los reyes
Si tomamos en cuenta que El Vaticano y Qatar son monarquías,
en lo que va del año, al que aún le quedan seis meses de vida, han renunciado
cuatro cabezas coronadas, líderes vitalicios que tenían el puesto asegurado y
de los que nunca se esperó tal acción.
Tratan peor que a capo de la mafia a Evo Morales en Europa
Tremendo mal rato hicieron pasar al presidente de
Bolivia, Evo Morales, al ser
desterrado de media Europa y obligado a ver por horas al viejo continente desde el cielo, todo, al parecer, por culpa de un error.
lunes, 1 de julio de 2013
En Egipto: si mañana no renuncia Mohamed Morsi habrá golpe de Estado
El presidente egipcio Mohamed Morsi, abanderado por los radicales hermanos musulmanes, llegó
al poder tras la caída en desgracia de Hosni Mubarak,
como consecuencia de la primavera árabe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)