Juan Prim, nacido en 1814, fue uno de los militares
españoles más importantes del siglo XIX. Le tocó vivir en una de las épocas más
turbulentas de la historia de España y siempre sobresalió como político y como
militar.
En el apogeo de su popularidad llegó incluso a ser
considerado como un posible emperador ante la decadencia de la monarquía
encabezada por los Borbones y lo poco práctica que entonces resultaba una república en España.
Participó en el principio de la invasión a México por
parte de Francia, Inglaterra y España. Rompió relaciones con los franceses y
predijo que serían derrotados. Nadie le creyó en ese momento, pero su teoría se
cumplió con absoluta certeza cuando en 1867 los franceses se retiraron del país
dejando sólo al archiduque Maximiliano de Austria, quien fue fusilado por el ejército
mexicano.
Fue el principal impulsor del entronamiento en España
de Amadeo de Saboya, incluso logró su propósito al conseguir la elección del príncipe
italiano, mas no logró verlo como su rey porque el 27 de diciembre de 1870, un día después de la elección, fue víctima en Madrid de un atentado que le costó la vida tres días después. Sin
embargo, recientes estudios practicados a sus restos mortales, han dado pie a
la teoría de que fue estrangulado mientras estaba convaleciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario