En Internet se promociona mucho el trabajo de escritor
freelance como una forma de obtener dinero extra, como una actividad remunerada
que se puede ejercer desde el hogar, y en fin como la oportunidad que cualquier
escritor nada conocido está buscando. Pero también hay algo que casi nadie
dice.
Existen sitios donde cualquier persona que lo desee,
siempre y cuando tenga una ortografía medianamente aceptable, puede trabajar
como escritor freelance, bajo la promesa de que los dueños del sitio le pagarán
un porcentaje de las ganancias que generen los anuncios colocados en sus artículos.
Cientos o miles de personas con muchas esperanzas de
por medio suelen suscribirse como colaboradores de esos sitios. Escriben un artículo
al día o más si les es posible esperando pronto poder cobrar algún dinero extra
de su trabajo normal.
Pero puede pasar un año y 365 artículos y los
escritores ven que sus ingresos son muy pocos, tan insignificantes que apenas
pueden pagar con ellos un desayuno.
¿Dónde está el fraude? Quizás en que quienes operan
esos sitios nunca dicen que sí dejan dinero, pero con la suma de los esfuerzos
de 10.000 escritores. Individualmente la remuneración es paupérrima. Si un
escritor genera 100 dólares al año sus ganancias serán cuando mucho del 10%,
mientras que los otros 90 dólares se quedarán en manos de los dueños del sitio
donde escribe. Y si los multiplicamos por los 10.000 colaboradores vemos que sí hay jugosas ganancias, pero jamás para quienes elaboran los artículos.
En realidad un escritor freelance suele ser, sin darse
cuenta, un empleado que no cobra nada por su trabajo o que cobra en un año el
sueldo de un día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario