En las opiniones que los lectores dejan de los libros
en Amazon, los superventas, algunos fenómenos editoriales primero en inglés
y luego en español, que ya se han convertido en los libros favoritos de muchos,
no salen nada bien librados.
Uno de los libros más cuestionados es Cincuenta sombras de Grey, de E. L. James. El promedio que tiene es
de 2.6 estrellas de un máximo de 5. Los lectores dicen estar decepcionados, lo
consideran mediocre y ni siquiera lo ven como un libro digno de
haberse publicado.
La española Andrea Hoyos ha sido quizás quien ha
vertido las más duras críticas sobre Cincuenta
sombras de Grey. Tanto enfado le causó un libro al que considera muy malo,
que optó por escribir ella un relato erótico, quizás para demostrarle a E. L. James cómo se escribe la
literatura de este género. El libro, titulado ¿Dormimos juntos? Ha vendido mucho en formato electrónico en
Amazon, no obstante, los clientes le han dado duro a la autora calificándolo
incluso peor que a Cincuenta sombras de
Grey.
La calificación que ¿Dormimos juntos? tiene es apenas de 2 estrellas. Las opiniones son
devastadoras. Los lectores consideran el libro decepcionante e indigno del poco
más de un euro que cuesta.
Otro superventas al que sus lectores en versión Kindle
no lo han tratado muy bien es Eragon,
ópera prima de Christopher Paolini
que en Estados Unidos fue todo un fenómeno. Supera a los demás en promedio con
3 estrellas, porque los lectores toman en consideración que su autor lo escribió
siendo aún un adolescente y por eso no cuestionan mucho sus errores.
El superventas mejor tratado por quienes lo han leído
como libro electrónico es Crepúsculo,
que de todos modos en otros lados tampoco se ha librado de durísimas críticas. Crepúsculo tiene 4.4 estrellas, una
calificación bastante buena que lo convierte en uno de los fenómenos editoriales
contra el que los compradores de Amazon.es no han despotricado tanto.
Y una versión Kindle de El Hobbit también ha sido cuestionada por los lectores, pero no al
contenido del libro, las críticas van dirigidas a los editores por no cuidar la
presentación del formato electrónico, al que consideran muy deficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario