El gran problema que le ven los editores al libro electrónico es la piratería. Porque una vez que un libro anda por la red, puede
llegar a muchos lectores que no pagarán por él. En España sólo el 32% de los
lectores pagan los libros que leen.
Aunque son minoría, sí hay personas que brillan
verdaderamente por su honradez, y los libros que compran lo demuestran. Muchos superventas
a los que aún les faltan bastantes años para pasar a ser del dominio público,
pueden ser descargados gratis de Internet muy fácilmente, no obstante, existen
personas honradas que prefieren comprarlos en Amazon.
Muchas de las opiniones de los lectores de libros en
su versión Kindle, están precedidas por la frase: “Compra verificada por Amazon”,
lo que indica que el que opina verdaderamente compró el libro.
Y algo que demuestra la honradez de muchos lectores es
ver esa frase en los comentarios de libros tan famosos que cualquiera puede
descargarlos gratis de Internet en un minuto.
Los editores se quejan de que no hay cultura que lleve
a los lectores a hacer las cosas correctamente y pagar los euros que vale el
libro que quieren leer. Pero esa cultura sí existe. Aunque cierto es que dos de
cada tres lectores no la han puesto en práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario