Para los lectores, el precio de los libros electrónicos
debería de ser bajo debido a que no incluyen los gastos del libro tradicional por
concepto de impresión y distribución. Muchos opinan que lo máximo que se debe
de pagar por un libro electrónico son 5 euros.
Pero la gran mayoría de los editores no opinan lo
mismo que los lectores. Para ellos editar el libro conlleva una inversión que
pretenden recuperar fijando precios de sus libros en formato electrónico por
encima de la barrera de los 5 euros.
A eso se debe que los libros más leídos tienen precios un poco
altos en su versión Kindle. Una vacante imprevista, la nueva novela de J. K. Rowling, cuesta 15,19 euros. Es uno de los libros más caros. Cincuenta sombras
de Grey cuesta 9,49, junto con La sombra del viento. Crepúsculo también
pasa de los 5 euros, pero no por mucho. Cuesta 6,64, lo mismo que El Hobbit y cada uno de los tres volúmenes
que componen El Señor de los Anillos.
Sobre algunos libros se ven las consecuencias de su
alto costo. Por ejemplo, a la novela Blancanieves y
la leyenda del cazador, que cuesta 7,57 euros, nadie le ha dado al Me gusta y mucho menos algún cliente ha
escrito una opinión, lo que lleva a pensar que pocos la han comprado aun cuando
la película, que salió primero que el libro, debió de ayudar mucho en su
promoción.
Pero aunque hay clientes que se quejan de los altos
costos, otros quizás consideran que el precio entre un libro electrónico y su
versión en papel no debe de variar mucho, porque hay libros que cuestan más de 15 euros y aun así se venden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario