lunes, 1 de abril de 2013

Israel alcanza la cifra de seis millones de judíos dentro de sus fronteras y supera a Estados Unidos


Estados Unidos siempre se ha caracterizado por ser el país donde viven más judíos que Israel. Los judíos empezaron a llegar allí como consecuencias de las libertades que su constitución permite, y la integración que cualquier persona de cualquier lugar del mundo tiene posibilidades de lograr, tantas como dificultades para hacerlo entro país del mundo.

Con la persecución de judíos que se dio en Europa no sólo durante el nazismo sino desde la segunda mitad del siglo XIX, éstos empezaron a ver a los Estados Unidos como un lugar donde podían vivir en paz sin ser molestados. Cuando, como consecuencia del Holocausto, nació el moderno Estado de Israel, los judíos de muchos países, sobre todo de los regimenes comunistas, hicieron hasta lo imposible por mudarse a su nueva patria, pero la gran mayoría de los judíos yanquis se quedaron en Estados Unidos, porque allí vivían en paz, podían trabajar y progresar y recibir un trato por parte de las autoridades igual al de cualquier otro ciudadano.

El “regreso” de los judíos a Israel hizo aumentar la población del país a pasos agigantados, pero ni así pudo, por muchos años, superar en número a la población judía de los Estados Unidos. Muchos judíos, residentes en otros países, incluso primero pretendían ir a vivir a la patria del Tío Sam que a Israel. Pero, finalmente, este año la población judía de Israel superó a la de los Estados Unidos. Actualmente dentro del Estado judío hay seis millones de hebreos, medio millón más que en Estados Unidos.

La cifra hace recordar a otra menos unionista y sí terrorífica: también seis millones de judíos murieron en el Holocausto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario