miércoles, 3 de abril de 2013

Los maestros de México contra Peña Nieto


Cuando el Estado mexicano arrestó a la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, en los mismos días que el presidente Enrique Peña Nieto firmaba la reforma educativa, se pensó que todo obedecía a un plan perfectamente detallado que consistía en descabezar al sindicato para poner a un nuevo líder que impidiera una movilización de maestros queriendo echar abajo la reforma. Quizás así lo tenía pensado el presidente, pero las cosas se le están saliendo de control.

Los maestros, que sienten lastimados sus privilegios con la reforma educativa, han iniciado una movilización masiva en los estados del sur del país con un propósito claro, recordarle a Peña Nieto porque Felipe Calderón en seis años no se atrevió a desafiarlos.

El gobierno mexicano se muestra abierto al diálogo, con la intención de llegar a un nada previsible acuerdo. Los maestros sientes que los privilegios que el sindicato les otorga son bienes ganados con el sudor de su frente -aunque los trabajadores del sector privado estén lejos de soñarlos-, y harán lo que sea necesario para mantener inalterable su patrimonio.

A Peña Nieto, indudablemente, le espera una dura batalla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario