La más grande librería de los Estados Unidos, Barnes and Noble, tiene previsto
desaparecer un tercio de sus establecimientos ante el empuje del libro electrónico.
Pero eso no indica que dejará de vender libros.
Noticias sobre política, libros, efemérides y más con artículos escritos por varios colaboradores.
jueves, 31 de enero de 2013
martes, 29 de enero de 2013
Cerrar Guantánamo, la promesa incumplida de Obama
El principal atractivo del discurso de campaña de Barack Obama, antes de que ganara la
presidencia, giró entorno a la paz. Habló de retirar las tropas de Irak y de
cerrar Guantánamo. Pero las promesas de campaña son muchas veces similares a
los votos matrimoniales.
lunes, 28 de enero de 2013
Irán manda a prisión a un pastor cristiano, por ser pastor y por ser cristiano
Saeed Abedini, un pastor cristiano iraní que también ostenta la ciudadanía
estadounidense, ha sido condenado a ocho años de prisión en Irán, después de
que fue acusado de ser un peligro para la seguridad nacional por su liderazgo
religioso.
Cae una sombra oscura sobre "Cincuenta sombras de Gray"
El
argumento libro Cincuenta sombras de Gray,
donde una joven inexperta y sumisa se relaciona con un exitoso hombre de
negocios adicto al sexo rudo, ha dado la vuelta al mundo, ha convertido a su
autora, E. L. James, en una
celebridad, entre muchos otros logros. Lamentablemente, lo que ahora ha
ocasionado que el famoso titulo vuelva a las primeras planas de los diarios es una desgracia.
La reina Beatriz de Holanda dejará el trono para coronar a su hijo Guillermo
Muchos reyes tienen por meta no ver a alguno de sus
hijos convertido en rey. Aunque eso no indica que no quieren que lo sea, sino que quieren morirse con la corona puesta. Allí está la reina Isabel II del Reino Unido, quien a sus
86 años sigue gobernando mientras su heredero, Carlos de Gales, lleva seis
décadas en espera. Pero la reina Beatriz
de Holanda piensa diferente, y a sus 74 años ya ha decidido separarse del
trono para permitir el advenimiento de su hijo.
viernes, 25 de enero de 2013
No se le acaban los problemas a Dominique Strauss-Kahn
Antes del 14 de mayo del 2011 Strauss-Kahn era un de
los hombres más poderosos del mundo, como director gerente del Fondo Monetario
Internacional, estrechaba constantemente las manos de los líderes más importantes
y se perfilaba para ser el sucesor de Nicolas Sarkozy, pero repentinamente el
mundo se le fue encima, y todavía lo está cargando.
jueves, 24 de enero de 2013
Efeméride: en un día como hoy dejó de latir el corazón más grande de Inglaterra
Cuando murió Winston
Churchill, un periodista inglés escribió: El corazón más grande de Inglaterra ha dejado de latir. Churchill fue
considerado el más sabio líder de la Segunda Guerra Mundial, donde desempeñó un papel que
lo hizo uno de los hombres más interesantes del siglo XX, y de la historia de
Inglaterra.
Etiquetas:
duque de Marlborough,
historia,
Neville Chamberlain,
Premio Nobel de la Paz,
Savrola,
segunda guerra mundial,
Winston Churchill
Controversia en México por la liberación de una francesa acusada de secuestro
En diciembre del 2005 fue detenida en México la
ciudadana francesa Florence Cassez,
acusada de ser una peligrosa secuestradora. En el 2008 fue condenada a 60 años
de prisión, lo que ocasionó una intensa labor de Nicolas Sarkozy frente al gobierno mexicano para que se le permitiera
cumplir su condena en Francia.
El diario El País y su peor metida de pata
El diario español El
País, uno de los más pudientes a nivel mundial en la lengua de Cervantes,
cometió uno de los peores errores de su historia al publicar una presunta -y grotesca-
fotografía de Hugo Chávez entubado. Lo
peor de la publicación no fue a fin de cuentas lo amarillista, que ya es mucho,
sino que resultó ser falsa.
miércoles, 23 de enero de 2013
Cataluña da el primer paso para irse de España
Los catalanes muy probablemente se irán de España, pero
no muy lejos, se quedarán como vecinos. El proceso de separación ya se ha
puesto en marcha. Y en los tiempos que corren, si la mayoría deciden que sí se
van, se irán. Ya no es época de mantener una dependencia, colonia,
departamento, estado o comunidad por la fuerza.
martes, 22 de enero de 2013
A Angelina Jolie la persigue una orgía de su pasado
Hace algunos días corrió el rumor de que Brad Pitt, pareja sentimental de Angelina Jolie, estaba dispuesto a
pagar 10 millones de dólares para evitar que un vídeo porno de Jolie, filmado
en los 90s, cuando ella atravesaba su época loca, saliera a la luz.
Efeméride: en un día como hoy murió la reina Victoria I del Reino Unido
La que llegaría a ser la famosa reina Victoria nació el 24 de mayo de 1819, cuando Europa apenas
empezaba a recuperarse del período napoleónico. Su nacimiento, y hasta su
matrimonio, fue planeado por su tío, el rey Leopoldo I de Bélgica. Por ella
entró a gobernar en Inglaterra la dinastía alemana Sajonia-Coburgo-Gotha, que permanece allí hasta la actualidad.
Etiquetas:
Arthur Conan Doyle,
historia,
Isabel II de Inglaterra,
Lewis Carroll,
Luis Felipe I,
Napoleón III,
realeza,
reina Victoria I del Reino Unido
El príncipe Harry, de las fiestas al campo de batalla
El príncipe
Harry del Reino Unido, segundo hijo del príncipe de Gales y tercero en la línea
de sucesión al trono británico, ha cobrado fama mundial por su comportamiento
nada aristocrático, por sus fotos desnudo, por sus irreverencias y por su afición
a pasear el vaso de la mesa a la boca, pero ahora también ha destacado por una
práctica más seria: la de disparar contra talibanes.
Etiquetas:
Afganistán,
Hohenzollern,
Isabel II de Inglaterra,
príncipe de Gales,
príncipe Harry,
realeza,
segunda guerra mundial,
talibanes
domingo, 20 de enero de 2013
Blogs de literatura, un recurso más para las editoriales
Los tiempos que corren son difíciles para las
editoriales. Incluso para las grandes. Constantemente surgen nuevas, lo que
aumenta la competencia, y las plataformas de autopublicación -acompañadas de los
lectores para libros electrónicos- aumentan día a día la oferta de títulos
disponibles en muy diversas materias. Y, peor aún, muchos lectores descargan
gratis los libros que leen sin pagar por ellos.
Chávez inicia una nueva etapa de su recuperación
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy que Hugo Chávez ya salió del difícil proceso postoperatorio, durante el
cual corrió el rumor de que estaba agonizando, y que iniciará una nueva etapa de su
recuperación.
Efeméride: en días como hoy inician los períodos presidenciales en los Estados Unidos
Hoy Barack
Obama juró nuevamente el cargo de presidente de los Estados Unidos, en una ceremonia discreta, poniendo su mano en una
Biblia que perteneció a la abuela de su esposa. Esta vez fue más modesto, hace
cuatro requirió de la Biblia
de Abraham Lincoln.
Etiquetas:
Abraham Lincoln,
Barack Obama,
Dwight D. Eisenhower,
Estados Unidos,
historia,
John F. Kennedy,
La Biblia,
Mitt Romney,
presidente
sábado, 19 de enero de 2013
Efeméride: en un día como hoy nació Edgar Allan Poe, un genio que vivió en una nube de tristeza
El gran escritor estadounidense nació el 19 de enero
de 1809, en Boston, y le dieron el nombre de Edgar Poe. Aún siendo niño perdió
a sus padres, y él sus dos hermanos (un niño y una niña) fueron adoptados por
diferentes familias.
viernes, 18 de enero de 2013
Efeméride: en un día como hoy Bismarck proclamó el Imperio Alemán
A principios del siglo XIX Prusia era un reino más de Europa.
Ni pequeño ni grande, pero dispuesto siempre a defenderse y con una sólida
tradición militar. Aunque eso de nada le sirvió contra Napoleón Bonaparte, que
lo devastó cuanto quiso.
Etiquetas:
Francisco José I de Austria,
Guillermo I de Prusia,
Helmuth von Moltke,
historia,
Napoleón Bonaparte,
Napoleón III,
Otto von Bismarck,
realeza
jueves, 17 de enero de 2013
En Brasil ya se venden los Kindle en los kioscos
Cuando la tienda Amazon
apenas lleva un mes establecida en el predecible futuro gigante de la economía
en Sudamérica, sus famosos lectores para libros electrónicos, los Kindle -los más buscados en el mercado-, ya se venden en los kioscos.
Peña Nieto fortalece una institución pública, pero olvida cómo se llama
El IFAI (Instituto
Federal de Acceso a la
Información y Protección de Datos) es una institución en
México que garantiza el derecho de los ciudadanos a la información pública. Recientemente,
el presidente Enrique Peña Nieto presentó
una iniciativa con el fin de darle más autonomía y mayores atribuciones, sin
embargo, el mandatario también olvidó cómo se llama.
A la pareja de Crepúsculo, ¿se le acabó el contrato?
Tras empezar a trabajar juntos en las películas de la
saga Crepúsculo, Kristen Stewart y Robert
Pattinson iniciaron una relación sentimental que aumentó el éxito
de su trabajo en la pantalla grande. A los ojos de los adolescentes fanáticos
de las películas el hecho de que la pareja protagonista se amara de verdad le imprimía
realismo a lo que veían. Después de todo, Crepúsculo
fue un fenómeno que marcó a una generación.
Etiquetas:
Amanecer Parte 2,
Blancanieves y la leyenda del cazador,
celebridades,
Crepúsculo,
Kristen Stewart,
Robert Pattinson,
Rupert Sanders
Crece el libro electrónico y crece la piratería
Ahora resulta que cuando una persona compra un lector
de libros electrónicos, afecta en lugar de beneficiar a las editoriales, porque
con ese lector leerá libros que probablemente bajará del Internet sin pagar por
ellos, y esos mismos libros dejarán de venderlos las editoriales, sufriendo así
grandes pérdidas la industria. En España el año pasado se perdieron de esa
manera 350 millones de euros.
martes, 15 de enero de 2013
A Christopher Tolkien no le gustan las películas basadas en las novelas de su padre
A la muerte de J. R. R. Tolkien en 1973, su hijo Christopher
se convirtió en el albacea de su obra literaria; organizó y publicó la que permanecía inédita, como El
Silmarillion y Los hijos de Húrin,
y guardó silencio sobre la trilogía de El
Señor de los Anillos de Peter Jackson, hasta ahora.
lunes, 14 de enero de 2013
Rusia protege a Bashar Al-Assad
Según el diario saudí Al Watan, Bashar Al-Assad
está recibiendo la protección del gobierno ruso, el mismo que le ha brindado su
apoyo diplomático desde que inició en Siria la revolución que pretende
derrocarlo.
El padre de Shakira presenta su novela en Barcelona
El escritor William Mebarak Chadid tiene a su alcance la mejor herramienta
posible para promocionar su novela: ser el padre de la cantante Shakira. A su talentosa hija quizás la busca
diariamente medio mundo en la red, y la otra mitad quizás busca a su novio, Gerard
Piqué.
Regresa “Diálogo entre Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa”
García Márquez
y Vargas Llosa, ambos ganadores del Premio Nobel de Literatura, tuvieron
varias reuniones entre el 5 y el 7 de septiembre de 1967 -desde luego antes del
puñetazo que los separó-, para hablar sobre literatura, sus estilos literarios,
el Boom Latinoamericano, Borges, Cortázar y otros grandes autores.
Publicarán la vida de Gabriel García Márquez en novela gráfica
Se han escrito muchos libros sobre el Premio Nobel de Literatura y autor de Cien años de soledad, pero una biografía
suya publicada a manera de novela gráfica viene a ser una rareza, aunque también será una realidad.
En Grecia disparan contra la sede del partido del primer ministro
La devastadora
crisis que vive Grecia continúa
provocando desobediencia civil, inconformidad en todas partes, actos de
protesta y vandalismo, y disparos contra la sede del partido Nueva Democracia, al que pertenece el actual primer
ministro.
Sale del hospital George H. W. Bush
George H. W. Bush fue internado el pasado 23 de
noviembre en el Hospital Metodista de Houston, a consecuencia de una bronquitis.
Poco después su estado empeoró. Una fiebre persistente le envió a terapia
intensiva, donde estuvo seis días, durante los cuales su vida corrió peligro.
Hugo Chávez evoluciona favorablemente, repite su gobierno
Cada vez se aprecia más complejo y misterioso el estado de salud
del mandatario venezolano. Han circulado versiones en diarios de renombre
internacional diciendo que se hallaba en coma inducido y sólo esperando a ser
desconectado para morir, inclusive que el vicepresidente Nicolás Maduro ya ha entablado negociaciones con el gobierno de Barack Obama para lograr una transición
sin problemas que desestabilicen al país. Sin embargo, aunque Chávez no ha hablado
públicamente en más de un mes, tampoco ha muerto, contra los pronósticos de
algunos medios de todo el mundo.
Los adolescentes cada vez se inclinan más por el libro electrónico
La editorial norteamericana Scholastic Inc., la misma que publica Harry Potter, realizó un estudio que revela que los adolescentes
año con año tienden más a leer libros en formato electrónico.
El Papa Benedicto XVI dice que ser cristiano no es un anacronismo
Mientras celebraba una misa en la Capilla Sixtina , en la cual
bautizó a veinte bebés, el papa Benedicto
XVI pronunció un discurso en el que defendió los valores cristianos en una época
en que éstos se están perdiendo en las sociedades de manera apresurada.
En julio nacerá un príncipe en Inglaterra
O princesa, ya que aún no revela cuál será el sexo del
bebé que espera la duquesa Kate
Middleton. Lo que sí ha confirmado ya la familia real británica es que el nacimiento será en julio próximo.
Etiquetas:
Benedicto XVI,
Carlos de Gales,
Catedral de Westminster,
duques Cambridge,
Fidel Castro,
Isabel II de Inglaterra,
Kate Middleton,
realeza
Efeméride: en un día como hoy murió Lewis Carroll
Lewis
Carroll es el seudónimo con que se conoce mundialmente a Charles
Lutwidge Dodgson, un matemático, fotógrafo,
diacono y escritor inglés. Su cuento, Alicia
en el país de las maravillas, se ha convertido en un clásico de la
literatura universal.
domingo, 13 de enero de 2013
Francia bombardea a terroristas en Malí
En diciembre pasado el Consejo de Seguridad de la
ONU aprobó la propuesta del gobierno francés de
intervenir militarmente en Malí para acabar con los grupos terroristas y hacer
fuerte al gobierno local para que pueda restaurar la paz. En la propuesta quedó
claro que el ejército intervencionista estaría formado por soldados de varios
países africanos vecinos de Malí, sin embargo, este día aviones franceses bombardearon
campos de entrenamiento de terroristas.
sábado, 12 de enero de 2013
Efeméride: en un día como hoy nació Haruki Murakami
Haruki
Murakami nació en Kioto, Japón, el 12 de enero de 1949. Es
actualmente el escritor japonés más conocido en Occidente, fiel representante
de la literatura posmoderna y candidato cada año a recibir el Premio Nobel de Literatura.
Efeméride: en un día como hoy fue desterrada de Francia la familia Bonaparte
El 18 de junio de 1815 Napoleón Bonaparte perdió la decisiva
batalla de Waterloo, contra el
ejército inglés, al mando del duque de
Wellington, y el prusiano, dirigido por el príncipe Gebhard Leberecht von Blücher. Terminaba así una época marcada por inestabilidad política, guerras continuas y un decremento alarmante de la
población en Europa. Y todo había sido ocasionado por un solo hombre: Napoleón.
Etiquetas:
Alejandro I de Rusia,
batalla de Waterloo,
Blücher,
Francisco I de Austria,
historia,
Luis XVIII,
Napoleón Bonaparte,
realeza
Cristina Fernández visita a su amigo Hugo Chávez en Cuba
Ya son dos los líderes sudamericanos, Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales, los que van a Cuba sólo con la intención de visitar al caudillo venezolano, cargándole los gastos
del viaje a los contribuyentes de sus respectivos países, en crisis, y sin
tomar en cuenta lo costoso que resulta siempre el viaje de una comitiva
presidencial.
viernes, 11 de enero de 2013
Egipto, una primavera oscura
Egipto
fue uno de los primeros países en experimentar lo que ha sido llamado como la primavera árabe, que no es otra cosa
que una revolución con el único fin de derribar al dictador en turno, que puede
llevar en el puesto varias décadas, y después a empezar de cero, con desorden,
con caos y, sobre todo, con un alarmante retroceso.
Brad Pitt se lavará las manos
El mundialmente famoso actor norteamericano Brad Pitt, a sus 48 años, y tras haber
consolidado una de las más brillantes carreras de todos los tiempos en Hollywood, interpretará al mítico
personaje Poncio Pilato.
miércoles, 9 de enero de 2013
Japón aumenta su presupuesto de defensa
El nuevo gobierno japonés, encabezado por Shinzō Abe, ha informado de un aumento
descomunal en los gastos del Estado. Y parte de ese aumento estará destinado a modernizar las fuerzas armadas del país en una época en que China reclama con energía su derecho a poseer las Islas Senkaku.
Kim Kardashian y Kanye West compran una mansión en Bel Air
La pareja formada por Kim Kardashian y Kanye West,
que de momento es la más asediada por la prensa, más que Selena Gomez y Justin Bieber,
debido a que West anunció recientemente que Kardashian está embarazada, sigue
dando noticias que atraen la atención del público. Esta vez se trata de la
compra de una mansión en la exclusiva zona residencial de Bel Air.
El gobierno turco libera a Karl Marx
O más bien a su obra, El Manifiesto del Partido Comunista, que publicó junto a su amigo y
mecenas Friedrich Engels. La obra de Marx ahora podrá ser comprada en las
librerías por el público turco, ya que anteriormente no se podía porque estaba
prohibida en el país.
Berlusconi estalla contra las jueces que lo obligarán a pagarle 200.000 euros diarios a su exesposa
El otrora primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, es uno de los
hombres más ricos del mundo, tan sólo en su país nadie lo iguala, pero una
pensión de 200.000 euros al día para una exesposa es algo excesivo incluso
para alguien como él.
El Amanecer de Crepúsculo resulta ser el anochecer de la saga
La última película de la saga juvenil que
enloqueció a adolescentes de todo el mundo durante la segunda mitad de la década
pasada, que sirvió como epilogo del romanticismo cinéfilo para una generación entera, ha
sido despezada por la crítica, como si a sus antecesoras no les hubiera llovido
lo mismo aunque en menor cantidad.
Efeméride: en un día como hoy murió Napoleón III
Luis Napoleón nació el 20 de abril de 1808, como
sobrino del mejor tío que se podía tener en ese entonces, el emperador Napoleón I,
y como nieto de su mujer, Josefina, porque al más grande genio militar de todos
los tiempos le dio por proteger bien a su hijastra y no halló opción mejor que
casarla con su hermano Luis.
Etiquetas:
biografía de Julio César,
Bonaparte,
Francia,
historia,
Hortensia de Beauharnais,
Luis Felipe I,
Napoleón III,
Otto von Bismarck,
realeza
martes, 8 de enero de 2013
México cambia a su embajador ante Estados Unidos
Arturo
Sarukhán fue el embajador de México ante los Estados Unidos
durante el gobierno de Felipe Calderón,
sin embargo, cuando cambia un gobierno por otro que no es del mismo partido, la
política exterior puede cambiar radicalmente y algunos embajadores resultan
obsoletos, inadecuados o poco confiables. Probablemente por eso Enrique Peña Nieto está en el proceso
de cambiar a su representante ante su poderoso vecino del norte.
Diosdado Cabello confirma que Chávez no podrá tomar posesión de la presidencia
Ante las presiones de la oposición encabezada por Henrique Capriles, el gobierno de Venezuela ha despejado las dudas que
había en el mundo sobre la salud de Hugo
Chávez y confirmado lo que se rumoraba en todas partes: que no podrá estar
en su país el 10 de enero próximo para recibir una vez más la investidura de
presidente.
Hitler ha vuelto
En una novela. El escritor alemán Timur Vermes ha
logrado dar el gran salto en su oficio, vendiendo en cuatro meses 250.000
ejemplares de su obra. El éxito radica en que el protagonista de la novela que
lo ha vuelto famoso es nada menos que Adolf Hitler.
Fiesta navideña en la embajada de Honduras en Bogotá acabó en orgía y le costó el cargo al embajador
La noche del 20 de diciembre pasado en la embajada de
Honduras en Bogotá se celebró una fiesta prenavideña en la que en lugar de
Papá Noel fueron prostitutas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)