El líder izquierdista mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha sido por muchos años el hombre
fuerte del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), el mismo que lo nominó para que compitiera
por la presidencia del país en las elecciones federales del 2006 y 2012,
quedando segundo en las preferencias electorales en ambas, e incluso en 2006 a muy pocos votos de
alcanzar la presidencia.
Sin embargo, dentro del partido hay diferentes
corrientes izquierditas y no todas le han dado su total apoyo a López Obrados,
sobre todo los militantes más moderados que son capaces de llegar a
entendimientos con la derecha de país. Después de perder las elecciones en el
2006, y de acusar de robarse la presidencia a Felipe Calderón, López Obrador
inició un proceso que lo llevó a todos los rincones del país y al que llamó
Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).
Después de perder también las elecciones en el 2012, y
de acusar también al actual presidente, Enrique Peña Nieto, de robarse la
presidencia, dejó claras sus intenciones de convertir a MORENA en un partido
político en el que la izquierda fuera depurada y sólo hubiera cupo para quienes
le son ideológicamente más afines.
El día de hoy, representantes MORENA presentaron ante
el Instituto Federal Electora (IFE) su formal solicitud para la creación del
nuevo partido político en el país azteca. Se espera que debido a la importancia
que muchos izquierditas mexicanos le dan aún a López Obrador, el partido se
posicione pronto dentro de las preferencias electorales y pueda cosechar un número
importante de diputados y senadores en las elecciones federales del 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario