viernes, 4 de enero de 2013

“Cincuenta sombras de Grey”, el libro más leído del 2012 en español


Cuando surge un fenómeno editorial en inglés, es inevitable que lo sea también la traducción al español. Tal ha sido el caso en los años recientes de Harry Potter, Crepúsculo y ahora Cincuenta sombras de Grey, superventas y ópera prima de la británica E. L. James.

La autora publicó su obra en inglés en el 2011. Tuvo un rotundo éxito, atribuible según algunos críticos a que es la versión porno de la novela Crepúsculo. En realidad con la crítica no le ha ido nada bien a James. Muchos dicen que su obra está mal escrita, que es aburrida y que ni siquiera es tan erótica como se afirma en la inmensa promoción que se le ha hecho.

Pero los números dicen otra cosa. A los lectores les encanta. Ese “porno para mamás”, como lo han llamado, resultó ser el fenómeno editorial de principios de esta década. Las obras que se le parecen han empezado a surgir por todas partes, tal como las novelas de niños magos sucedieron a Harry Potter y las de vampiros buenos a Crepúsculo.

Las librerías de países hispanos tienen a Cincuenta sombras de Grey casi por unanimidad como el libro más vendido del 2012, por encima de las obras de autores autóctonos y de bien cosechado renombre como Mario Vargas Llosa, su otrora amigo Gabriel García Márquez o Carlos Fuentes, cuyo fallecimiento el año pasado se esperaba que diera un reempuje a la venta de sus libros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario