martes, 21 de mayo de 2013

Los que dicen pagar por el libro electrónico, ¿realmente lo hacen?


No todas las encuestas son confiables debido a los datos que el encuestado tendría que revelar. Si a alguien le da vergüenza decir que no lee jamás, más vergüenza le dará a un lector decir que no paga por los libros que lee y que no precisamente los toma prestados de una biblioteca.

El libro electrónico ya se lee mucho, incluso en la hispanidad. Según Google, mensualmente más de un millón de internautas buscan en lengua española libros gratis en la red. Por otro lado, Amazon se cuida mucho de revelar cuántos ejemplares se han vendido de sus libros electrónicos superventas, quizás porque no son tantos.

Algunos han pensado despejar un poco la duda sobre qué tan vendidos son los libros electrónicos con encuestas. Según datos revelados a principios de año, de cada tres españoles que leen libros electrónicos, sólo uno paga por ellos.

Si fuera cierto, sería muy bueno. Se estaría hablando de millones de ejemplares vendidos al año, pero el rumor lo desmienten los editores al confesar que el turbulento formato que amenaza con arruinarlos todavía no se vende mucho.

Lo más probable es que ese uno de cada tres españoles que paga por tener el gusto de leer en su Kindle no sea tal. Quizás hablar de uno de cada diez sea más apegado a la realidad. Tómese en cuenta que habrá pocos valientes dispuestos a revelar que leen novedades literarias y que no pagan por ellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario