jueves, 23 de mayo de 2013

Peña Nieto tiene una estrategia diferente a la de Felipe Calderón

Para combatir al crimen organizado, según reveló ayer el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, la estrategia de Enrique Peña Nieto guarda importantes diferencias con la que llevó a cabo durante seis años el anterior presidente, Felipe Calderón.

El secretario dijo que en la actual administración todas las fuerzas del orden, ejército, marina armada, policía federal y gobierno estatal, actuan de común acuerdo, lo que resulta ser un procedimiento muy diferente al empleador por el gobierno anterior.

Calderón fue un gobernante solitario en su lucha contra el crimen organizado. Detectó una gran corrupción en los estados y municipios en favor de la delincuencia, y eso lo llevó muchas veces a dar golpes sin ponerse de acuerdo con nadie. No faltó el gobernador de un estado que se enteró de un importante operativo llevado a cabo en sus narices cuando las fuerzas federales ya estaban presentando a los detenidos a los medios.

Indirectamente, Calderón dio a entender muchas veces en sus discursos que no confiaba en los dos inferiores niveles de gobierno porque en gran parte del país tenían infiltrados a miembros del crimen organizado. Peña Nieto, según parece, ya confía en ellos. Probablemente porque ya se acabó la corrupción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario