Comúnmente un solo asesinato no conmociona más que al
círculo inmediato de la víctima. Pero a veces sucede que esa víctima no es anónima,
que es una figura importante, y entonces el suceso alcanza magnitudes
descomunales, da la vuelta al mundo y no se olvida nunca. He aquí algunos casos
de cuando el asesinato de una persona -o unas cuantas- causó una gran conmoción.
Asesinato
de Abraham Lincoln
Justo cuando la guerra civil estadounidense terminaba
con el triunfo de Lincoln, éste fue asesinado el 14 de abril de 1865 por el
actor John Wilkes Booth. Para entonces
Estados Unidos ya era el país más poderoso del continente americano, e incluso
las potencias europeas se sentían amenazadas por su poderío. Eso, junto que el
papel que había desempeñado Lincoln en la guerra, ocasionó que el mundo viera
el primer asesinato de un presidente estadounidense como un suceso sumamente trascendental.
Asesinato
de de la emperatriz Sissi
La emperatriz Elizabeth de Austria, Sissi, era famosa por ser considerada la soberana más
hermosa de Europa, también por su excentricidad y su falta del apego al
protocolo monárquico. Su asesinato el 10 de septiembre de 1898 por el anarquista Luigi Lucheni no sólo fue un suceso
que conmovió al mundo, sino que aparte dejó claro que las clases más
menesterosas estaban apunto de explotar contra las monarquías europeas,
siguiendo corrientes ideológicas como el anarquismo y el comunismo.
Asesinato del
archiduque Francisco Fernando
A principios del siglo XX el nacionalismo ya casi había logrado desmembrar al Imperio Austrohúngaro. Éste estaba compuesto por
ciudadanos de muy diversas culturas que exigían la separación de la monarquía Habsburgo. No obstante, el
viejo emperador austriaco Francisco José
pretendía continuar la vigencia de las políticas que sus antepasados habían
usado por siglos. Eso ocasionó que un grupo terrorista-nacionalista serbio
asesinara a su sobrino, el heredero al trono, Francisco Fernando, y a su esposa, la condesa Sofía Chotek, en la ciudad de Sarajevo,
el 28 de junio de 1914.
El homicidio es un hecho histórico de suma importancia
porque propició la declaración de guerra de Austria a Serbia, lo que fue el
inicio de la Primera Guerra Mundial, un acontecimiento para
entonces sin precedentes que cambió el mapa de Europa para siempre.
Asesinato de
la familia Romanov
La inauguración de la URSS , el régimen sin duda más genocida de la
historia -por el tiempo que duró, ya que si el nazismo hubiera perdurado le
habría hecho la competencia- se dio no sólo con el cruel asesinato del zar
Nicolás II, sino con el de su esposa, sus cuatro hijas y su heredero, un adolescentes
de 13 años que junto con sus hermanas fueron víctimas inocentes de la
descomunal hambre de sangre y sacrificios humanos que traía en las entrañas el
régimen que sustituyó al Imperio Ruso.
El asesinato no de un miembro sino de toda una familia
real sin discriminar a nadie causó una gran conmoción en el mundo y puso en
alerta a todos los aristócratas europeos. Estaba claro que los comunistas habían
iniciado una cruel cacería de la “raza de dominadores”.
Asesinato de
John F. Kennedy
John F.
Kennedy era un presidente muy popular en los Estados Unidos. Sus
errores como gobernante habían sido perfectamente maquillados con una campaña propagandística
encabezada por el carisma de su guapa esposa, la Guerra Fría y el problema
cubano. El uso de los medios de comunicación, de lo que fue pionero, había provocado
que todo el pueblo estadounidense se sintiera más cercano a su presidente que
nunca.
Esa cercanía fue cercenada de golpe cuando el 22 de
noviembre de 1963 el comunista Lee
Harvey Oswald ejecutó prácticamente a Kennedy con un rifle de largo
alcance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario