sábado, 30 de marzo de 2013

Arabia Saudita contra la libertad de Twitter


A grandes rasgos, Arabia Saudita es una monarquía absolutista donde el rey es omnipotente y la constitución que le inspira sus decisiones es el Corán. Los gobernantes son los hijos del primer rey y fundador del país, Abdelaziz bin Saud, quienes se heredan, de momento, el poder de hermano a hermano y no de padre a hijo, como en otras monarquías. El actual rey es Abdalá bin Abdelaziz, el quinto hijo de su padre en ostentar la dignidad real.

Aunque es un país rico gracias a sus riquezas petroleras, en Arabia Saudita las libertades son muy pocas, sobre todo para las mujeres, quienes ni siquiera tienen derecho a conducir un automóvil. Los estrictos cánones de vida que impone el Islam allí se aplican a rajatabla. No hay partidos políticos, códigos, u otro tipo de leyes específicas que ayuden a dirimir los problemas.

En un país así, incrustado en conductas medievales, las libertades que significan las redes sociales son un peligro. Por eso el gobierno ha optado por implementar un sistema de seguridad mediante el cual cualquier usuario de Twitter para registrarse tendrá que hacerlo con sus verdaderos datos y dejar atrás el anonimato.

De esta forma, aquél que tenga la osadía de criticar al rey y a su muy poderosa dinastía recibirá la visita de las autoridades en poco tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario