miércoles, 20 de marzo de 2013

El cambio de gobierno en México se nota en el trato hacia el Papa


Las relaciones de México con El Vaticano durante muchos años fueron tensas para posteriormente pasar a ser, también por muchos años, inexistentes. El primer nuncio vaticano en el país azteca, Pedro Francisco Meglia, llegó durante el gobierno del emperador Maximiliano I, más de cuatro décadas después de la independencia de México. El emperador y el nuncio se pelearon pronto y este último abandonó el país para que no volviera un sucesor suyo en casi siglo y medio.

La llamada Guerra Cristera en México, a finales de la década de los 20s del siglo pasado, fue una lucha abierta del PRI (que todavía no llevaba ese nombre) contra la Iglesia católica. Lo que siguió durante buena parte del priísmo fue una total negativa del gobierno mexicano a reconocer al Vaticano como Estado.

El papa polaco Juan Pablo II supo hacer las maniobras correctas para que las relaciones cambiaran. Tuvo un acercamiento importante con José López Portillo en lo que fue un largo proceso para que el PRI cediera. Finalmente, Carlos Salinas de Gortari, a principios de la década de los 90s, por fin restableció plenamente las relaciones con El Vaticano, pero con un trato frío, siempre apegado al protocolo.

Con la llegada de Vicente Fox al poder, las cosas dieron un giro radical. El partido del presidente era el PAN, un partido integrado por fieles católicos. A Fox le llovieron críticas de la oposición por besarle la mano a Juan Pablo II, lo que fue visto como una especie de subordinación. Felipe Calderón, también panista, evitó besarle la mano a Benedicto XVI para no tentar a la oposición, pero su esposa, la primera dama, no tuvo reparo en hacerlo cuando el Papa visitó México a principios del 2012.

No obstante, las cosas volvieron a cambiar. Ayer, durante el saludo del presidente Enrique Peña Nieto y su esposa al papa Francisco, ninguno le besó la mano al pontífice, prueba de que en México el PAN se fue y el PRI está de regreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario