Comúnmente
muchas editoriales ponen a la venta en formato electrónico sus libros cuando ya
no son novedades, cuando del impreso ya se ha vendido una parte de la cantidad deseada de ejemplares, porque lanzar al mercado ambos formatos a la vez conlleva un
riesgo: que nadie compre el impreso porque una copia del electrónico empezó a
circular rápidamente por la red.
Pero esa
práctica ha empezado a quedar atrás, las editoriales ya cada vez optan más por
arriesgarse con el libro electrónico, saben que es el futuro y que no podrán
ignorarlo por mucho tiempo.
El hecho
de que una novedad salga a la venta en formato electrónico también tiene una ventaja
que no se puede ignorar: es más fácil que una persona compre un libro desde su
Kindle en la comodidad de su casa que salga a la calle y vaya a la librería a comprarlo.
Hay editoriales,
las más pequeñas, que incluso lanzan primero sus libros en formato electrónico.
Si vende quiere decir que vale la pena invertir en la edición impresa, y si no
evitarán quedarse con cajas llenas de ejemplares de un libro que nadie quiere
leer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario