miércoles, 13 de marzo de 2013

El libro más leído en Venezuela es la Constitución


Como país miembro de la hispanidad, se esperaría que el libro más leído en Venezuela fuera El Quijote, alguna novela de la autoría de un escritor local o un ensayo de esos tan famosos que despotrican contra el capitalismo e impulsan el engrandecimiento del Estado y el nacionalismo, como por ejemplo Las venas abiertas de América Latina, al que tanta popularidad le dio Hugo Chávez al obsequiarle un ejemplar a Barack Obama, pero no, es la Constitución, por obra y gracia del chavismo.

El formato es ese pequeño, de lomo azul, económico, que tan popular se ha hecho últimamente por aparecer en las manos de los políticos venezolanos, incluso en las tomas de posesión de Chávez y Maduro como presidentes.

El hecho de que la población de un país lea su constitución es algo muy bueno. Muchas de las injusticias que ocurren a veces en los países en vías de desarrollo se deben a que las víctimas no conocen sus derechos. Por lo que no se le puede negar a Hugo Chávez el mérito de haber logrado que sus gobernados lean la ley suprema del país, al menos el 50% de los venezolanos, que ya son muchos.

Pero no por ello deja de ser el hecho en sí algo raro. Una constitución, por la practicidad que las caracteriza para que no se generen confusiones, deben de ser libros con total carencia de filosofía, lo que las hace una lectura sólo digerible para abogados y muy pesada, poco entendible y aburrida para lectores no muy experimentados. Por eso es raro -aunque no deja de ser algo positivo- que los venezolanos tengan la suya como libro de cabecera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario