viernes, 29 de marzo de 2013

Una edición más de la Pasión de Cristo en Iztapalapa


El Vía crucis o la Pasión de Cristo en la delegación de Iztapalapa, en la capital mexicana, es una de las tradiciones más importantes de la ciudad, y se remonta hasta el año 1842, más de veinte años antes del gobierno de Maximiliano I, cuando el país aún era gobernado por el famoso general Antonio López de Santa Anna.

Aunque en muchas ciudades de México se recrea anualmente el último día de vida de Jesús de Nazaret, la recreación que más interés despierta, y no sólo en México, es la de Iztapalapa, por su antigüedad y por su realismo.

Año con año las calles de la delegación se llenan personas caracterizadas de romanos, judíos y apóstoles para dar vida a los personajes bíblicos. El gobierno capitalino garantiza la seguridad de los participantes, y el orden es tanto que pese a los miles de convocados rara vez se reportan incidentes.

Este año, el jefe de gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera, sobrevoló la zona donde se desarrolló la Pasión de Cristo durante todo el tiempo que duró el evento, mientras alrededor de mil periodistas daban cobertura, trescientos de éstos llegados a México desde el extranjero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario