lunes, 25 de marzo de 2013

Le quieren quitar su latinidad al papa Francisco


Lo primero que saltó como noticia acompañando al nuevo Papa justo después de que fue elegido, fue su origen americano, latinoamericano e hispano. Pero ahora muchos alegan que Jorge Mario Bergoglio es un argentino de padres italianos, por lo que cuestionan sus primicias y sugieren que el primer papa latino aún no llega.

También de Barack Obama, por su madre blanca, dicen que no es el primer presidente negro de los Estados Unidos. Dar gusto al público es muy difícil, muchos no se conforman con términos medios, cosas mixtas y tampoco aceptan diversidad étnica.

Quienes cuestionan la latinoamericanidad de Francisco argumentan que no tiene sangre de nativos, que sus padres son italianos y que, por lo tanto, entre otras cosas, su apellido no es hispano. Quieren pintarlo sólo como un europeo nacido en América. Quizás como el hombre se ha portado bien, nadie halla de momento qué cuestionarle más que algo tan irrelevante para un Papa como su origen.

Pero Bergoglio es un hispano, por más que se apellide Bergoglio; es americano, nació en América; es latino, creció y se educó en un país donde se habla una lengua que procede del latín, y su dominio del italiano no demerita eso, puesto que también procede del latín.

El que no se le considere latino por ser hijo de europeos o no tener parentela nativa es algo verdaderamente aberrante. Propio de nazis. América es un continente multicultural, donde seres humanos procedentes de todas partes del mundo se han mezclado durante siglos para producir la cultura actual.

La cultura que gobierna la vida de una persona no se la da el color de su piel o de su cabello, se la da su entorno, sus costumbres, su idioma, su acento y muchas otras cosas. El papa Francisco es latino sencillamente porque creció en un país de Latinoamérica, sin más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario