lunes, 25 de marzo de 2013

La violencia en México ya es asunto de Enrique Peña Nieto


Durante las primeras semanas del gobierno de Peña Nieto, la violencia podía ser vista como la herencia indeseable de Felipe Calderón, algo con lo que la nueva administración podía permitirse el lujo de pedir paciencia. Pero las críticas a Calderón quedaron en el pasado, y los mexicanos le atribuyen la responsabilidad de poner orden al nuevo jefe de Estado, como tiene que ser.

Antes de que Enrique Peña Nieto tomara posesión de su cargo, diversos analistas predecían que en el caso de la violencia tendría mucho tiempo para salirse por la tangente siempre con el recurso de culpar al antecesor. Nada más lejos de la realidad. Las críticas le empezaron a llegar pronto y, a sus recientemente cumplidos cien días en el poder, han arreciado.

Ya se acusa a Peña Nieto de que tiene los mismos soldados que tenía Calderón en determinadas ciudades y carreteras del país, que los mismos policías patrullan las mismas zonas y que con él no se ve ningún cambio significativo, incluso que la violencia ha aumentado durante su aún breve gobierno.

Apegándose a la realidad, sería ilógico pensar que un cambio significativo podría apreciarse en tan poco tiempo. La delincuencia es el peor problema que tiene México y no va a extinguirse de la noche a la mañana. Quienes votaron por Peña Nieto con la esperanza de que lo solucionara todo rápido y con técnicas propias de Harry Potter ya deberían de haber entendido que eso no es posible. Si los soldados están donde estaban con Calderón, es porque sencillamente allí no han dejado de hacer falta.

El presidente, que ya siente las críticas y ya comprendió que Calderón, también en el tema crimen organizado, es parte de la historia reciente, ha pedido un año de prorroga, para poder evaluar los avances de su “estrategia”, la misma que muchos dicen no ver aún.

Pero en un año de delincuencia en México puede equivaler a 12.000 víctimas entre culpables, inocentes y policías. Demasiados para que la opinión pública se lo pueda conceder a Peña Nieto sin tacharlo de incompetente. Él es el responsable de la seguridad de los mexicanos y, finalmente, ya sabía cómo estaban las cosas cuando decidió postularse para la presidencia. Nadie lo engañó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario