lunes, 18 de marzo de 2013

Llegó la hora de promocionar los libros del Papa Francisco


Jorge Mario Bergoglio, como casi toda figura importante dentro de la Iglesia católica, ha escrito varios libros, todos, o casi todos, sobre temas religiosos, por lo que son para un público enormemente acotado. La comunidad católica, aun siendo lo que es, pocas veces puede interesarse por títulos como los que da  Bergoglio a sus libros: Meditaciones para religiosos, Corrupción y pecado, Sobre el cielo y la tierra, entre otros. Probablemente de las obras del otrora cardenal el titulo más atractivo sea Diálogos entre Juan Pablo II y Fidel Castro, aunque ya un poco pasado de moda en estos tiempos.

Hasta hace apenas unos días, sólo argentinos católicos y en porcentaje no muy optimista podían ser los lectores del cardenal bonaerense. Pero el hombre fue elegido Papa, por lo que sus libros ahora podrán ser del interés de protestantes, judíos, agnósticos, ortodoxos, vaticanistas, comunistas, intelectuales y desde luego ateos, entre muchos otros.

El hecho de que Bergoglio ahora sea el Papa Francisco, además de que sea un reconocido políglota y hombre de letras, lo catapulta de manera inmediata a la categoría de intelectual, y sus libros sin duda pronto serán traducidos a muchas lenguas y leídos por un público muy numeroso.

Eso lo han entendido perfectamente sus editores, por ello desde importantes páginas donde se halla información sobre el Papa, artículos y vídeos, la publicidad más relevante contiene un vínculo a otra página donde se pueden comprar sus libros en formato electrónico.

En estos tiempos, ya no se puede ser Papa sin ser también un autor superventas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario